martes, 1 de mayo de 2018

t4

Datos que me han llamado la atención sobre las lecturas.

- Que la patente expire en 20 años , la verdad que no me lo había planteado nunca pero pensaba que era una patente y no expiraba.
- Los pasos a seguir para desarrollar una patente, en primer lugar pone patentar me imagino que es todo el proceso de solicitar la patente, y en segundo lugar pone publicar, de nuevo me imagino que sería una vez concedida la patente puesto que antes sino estas revelando la novedad al resto y podrían plagiar.
- El convenio de París (1883) por el que se da el margen de 12 meses para tramitar la patente en otros estados, sencillamente pensaba que al tener la patente de x producto daba igual en que País se hiciera.

En el siguiente apartado de Patentar Vida, he leído un poco el caso y me llamaba la atención que se pudieran patentar dos genes ya que en las excepciones del ppt anterior ponía que no se podía patentar nada de la naturaleza y estaba incluido el ser humano, y bueno me alegro que se halla fallado en contra de Myriad, y que no se puedan patentar genes porque además en ciencia y en sanidad sería un freno constante para los pacientes en cuanto a terapias imagino que la repercusión podría ser enorme.

En cuanto al último vídeo, me quedo con la idea de que a veces no todo esta legislado, como en el caso que se trata Who owns the moon?, al igual que los descubrimientos avanzan también lo hace la legislación para poder proteger en este caso la naturaleza, si se diese el caso como menciona en el vídeo que una empresa se enfoca en sacar partido o a crear un negocio entorno a la luna sería muy triste, ganaríamos o perderíamos,podríamos viajar a la luna de forma económica, ¿ se puede dar este caso?
La verdad que esta ultima tarea ( 4) me ha gustado mucho sobre el tema de patentes y he aprendido creo más que con otras lecturas.

1 comentario: